
Marca: Beefeater España.
Cliente: La Despensa.
Año: 2017.
Tags: Estrategia de marca en redes sociales,
campaña de Paid Media, creación de contenido.


Beefeater es una marca orgullosa de sus raíces londinenses así que cuando nos encargó montar un mercado que conquistase Madrid durante las navidades, decidimos traernos algunas de las calles más famosas de la ciudad del Big Ben, al madrileño Mercado de La Cebada.
Durante 10 días transformamos los puestos del mercado en escaparates directamente traídos de
Brick Lane con tiendas de segunda mano, hot dogs, estudios de tatuajes y actuaciones en directo de grupos de la escena Londinense.
Un evento que logró superar todos los KPIS marcados por cliente, gracias a una estrategia en redes sociales premiada en el festival CDC de publicidad.
El
proyecto
El Case
Study
La
estrategia
La campaña de comunicación duró más de un mes y al inicio tuvimos un handicap muy importante:
El espacio y las actividades estaban aún por definir, así que no podíamos utilizarlos como reclamo. Así fue como creamos un storytelling que suplía la falta de información hablando de un territorio común: Escapar de las noches de fiesta en las que nunca sucede nada.
En base a ese concepto lancé más de 40 piezas digitales pagadas que funcionaban individualmente para cumplir objetivos concretos (alcanzar al target interesado en música, ocio o gastronomía...) y también de forma conjunta en un vídeo más largo de campaña. En total utilicé tres tipos de recursos para mantener el interés en el evento durante el mes de precampaña:
01
Campaña de
storytelling
Para contar nuestra historia creamos un plan de medios pagados que contaba con varias piezas.
01- Vídeo de lanzamiento: Una pieza master de un minuto de duración que contaba el concepto de escapar de las noches de siempre a través de nuestro evento.
02- Píldoras segmentadas: Una vez el usuario era impactado por el vídeo de lanzamiento, empezaba una campaña de retargeting en la cual visualizaba una o varias de las 10 píldoras que preparamos por intereses.
Había piezas para amantes de la música, de los planes diferentes, la gastronomía, el arte...
Así nos asegurábamos de que cada usuario era impactado por la píldora que más se adecuaba a sus intereses para lograr que se registrase en la web del evento.


02
Contenido
disruptivo
Para sorprender a los usuarios y captar su atención más allá de las redes sociales convencionales, realizamos colaboraciones con apps como Wallapop y Tinder dónde dejamos piezas que hablaban de nuestro evento.
-Wallapop: Creamos una sección de objetos perdidos de fiesta en los que si el usuario clicaba, podía obtener una entrada premium para el evento.
-Tinder: Creamos un perfil de usuario brandeado, con el que si hacías match, lograbas una entrada premium para nuestro evento.
-Facebook Canvas: También diseñamos un canvas interactivo con el que los usuarios podían jugar al "elige tu propia aventura" recorriendo virtualmente los escenarios del evento y eligiendo su plan perfecto para pasar la noche.
03
Branded
content
Por último, colaboramos con un gran listado de influencers para generasen contenido pre y durante el evento a fin de generar efecto llamada.
El contenido previo lo trabajamos en colaboración con Pantomima Full creando un vídeo llamado "Londinense" que fue el que mejor funcionó orgánicamente en su canal durante ese año, y a día de hoy sigue siendo de los más vistos.
01
-
Mejor campaña de Instagram en el Festival CDC 2018.
-
+70 Millones de impactos de campaña.
Los
KPIS
02
-
+55.000 asistentes en 10 días.
-
6.500 contenidos de UGC.
-
200 apariciones en medios digitales.
03
-
Mejora del 38% Brand Awareness.
-
Mejora del 46% Brand Perception.
-
Mejora del 85% Brand Likeability.